Propuesta Pedagógica
Nuestro proyecto pedagógico tiene como eje garantizar el logro de una vida plena de derechos y deberes a las personas en situación de discapacidad cognitiva en los grados I, II y III, mediante la planeación, implementación, seguimiento, control y evaluación de los proyectos de rehabilitación funcional, profesional y laboral, siendo facilitadores de inclusión en los diferentes contextos con criterios de igualdad y equidad.

Progresar presta servicios de evaluación y tratamiento, mediante profesionales en las áreas de:
Educación Especial
Fonoaudiología
Fisioterapia
Arte
Recreación y Deporte (no competitivos)
Nutrición
Enfermería
Para cumplir con los objetivos educativos se desarrollan los siguientes programas:
Pedagógico (por áreas)
Lombricultura (humus)
Avicultura (engorde de gallinas)
Agrícola (huertas caseras)
Proyectos
Arte
Recreación y deporte

Nuestro grupo de valor está conformado por niñas, niños, jóvenes y adultos en situación de discapacidad cognitiva, entre los siete y 40 años de edad, pertenecientes a los estratos 1 y 2 de Cali, y procedentes de todas las comunas de la ciudad, especialmente de las comunas 20 (Siloé) y 54 (La Sirena zona rural).
Según el censo de caracterización de la población realizado por la Corporación Regional del Valle (2006), esta zona geográfica es la que alberga al 16% de la población con déficit cognitivo, convirtiéndose en el sector de la ciudad en el que se ha detectado mayor presencia de personas con esta discapacidad.
Progresar, por su estratégica ubicación geográfica, atiende a este grupo poblacional, convirtiéndose en su única opción de inclusión educativa y laboral, ya que por sus limitados ingresos económicos les es imposible asumir costos de transporte y educación en otras instituciones de la ciudad.

Progresar cuenta con una planta física de 5 mil metros cuadrados y está en capacidad de recibir 70 alumnos.
- Ubicación estratégica.
- Ambientes adecuados para que las personas con discapacidad cognitiva logren un desarrollo integral.
- Zonas verdes amplias.
- Contacto permanente con la naturaleza.
AÑO ESCOLAR
11 meses del año, de agosto a junio. Jornada básica de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Servicio de transporte puerta a puerta.

NUESTRO GRUPO DE VALOR
AMBIENTE FÍSICO

